El transporte de mercancías a nivel internacional es un proceso complejo que involucra una variedad de normativas y regulaciones. En esta sección, se detallarán las principales normas y regulaciones en el transporte internacional, proporcionando información actualizada de sumo interés.
Normas y regulaciones en el transporte internacional de mercancías
CONTRATO DE COMPRAVENTA INTERNACIONAL DE MERCANCÍAS
Convención de las Naciones Unidas sobre los Contratos de Compraventa Internacional de Mercancías. Regula los contratos entre partes que tienen sus establecimientos en países diferentes, aunque ninguna de las partes se ubique en un Estado adherido a la Convención. Su finalidad es ofrecer seguridad jurídica y dar uniformidad a la regulación de las transacciones comerciales internacionales de mercancías


NORMAS SOBRE LA ENTREGA DE MERCANCIAS
Reglas de la Cámara de Comercio Internacional (ICC) para delimitar los derechos y las obligaciones de las partes en una operación de compraventa internacional en cuanto a las distintas fases del proceso de transporte elegido y las condiciones acordadas para la entrega de las mercancías
Gestión documentaria
NORMAS DE TRANSPORTE INTERNACIONAL POR CARRETERA
Convención sobre el Contrato de Transporte Internacional de Mercancías por Carretera. La formalización de dicho contrato se realiza mediante la «carta de porte internacional»
Ley del Contrato de Transporte Terrestre de Mercancías (15/2009), de aplicación en España


REGULACIÓN TRANSPORTE FERROVIARIO INTERNACIONAL
Protocolo de Vilna o Convenio CIM
Convenio Internacional sobre Transporte de Mercancías por Ferrocarril, que reúne las reglas uniformes relativas al contrato de transporte internacional por ferrocarril de mercancías.
NORMATIVA TRANSPORTE MARÍTIMO INTERNACIONAL
Las normativas de transporte marítimo internacional a tener en cuenta son:
Convenio Internacional para la Unificación de Ciertas Reglas en materia de Conocimiento de Embarque
Enmiendas al Convenio SOLAS (MSC.1/Circ.1475)
Declaración de peso verificado del contenedor o VGM (verified gross mass), para el transporte de contenedor completo


LEYES TRANSPORTE AÉREO INTERNACIONAL DE MERCANCÍAS
Convenio de aviación civil sobre el límite de la responsabilidad del porteador en los casos en que se declare un valor para el transporte, la inclusión de los detalles técnicos y comerciales del envío, instrucciones para la manipulación de la carga, el derecho a establecer reservas y otras disposiciones relacionadas con el transporte aéreo internacional
Convenio internacional sobre la Unificación de Ciertas Reglas para el Transporte Aéreo Internacional
ESTIBA Y TRINCAJE
Código para la estiba de unidades de transporte de carga, establecido por la Organización Marítima Internacional (OMI), la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa (Cepe)
Código de buenas prácticas para la estiba segura de la carga en el transporte por carretera, publicado por la Unión Internacional de Transporte por Carretera (IRU)
Esta norma regula los cálculos sobre cintas de amarre, cadenas y cables de acero, y establece una serie normas de estiba para realizar los trincajes o bloqueos.

NORMATIVAS MERCANCÍAS PELIGROSAS
Transporte marítimo: Código IMDG
Código Marítimo Internacional de Mercancías Peligrosas
Transporte por carretera: Convenio ADR
Acuerdo Europeo relativo al Transporte Internacional de Mercancías Peligrosas por Carretera
Transporte ferroviario: Convenio RID
Convenio sobre el transporte internacional por ferrocarril de mercancías peligrosas
Transporte aéreo: Reglas IATA DGR
Normas sobre mercancías peligrosas para el transporte aéreo
NORMATIVAS MERCANCIAS PERECEDERAS
Acuerdo sobre Transportes Internacionales de Mercancías Perecederas. En él se regulan las características que deben poseer los vehículos para mantener la mercancía a una determinada temperatura, el modo de comprobar sus variaciones con respecto al tiempo, y las muestras y temperaturas de las mercancías perecederas y congeladas
NORMATIVAS ESPECIES AMENAZADAS
Convenio sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre